La naturaleza y el arte son el camino hacia la paz y el amor

Esta sesión sucede en un precioso pueblo de Cantabria, Esles, un lugar verde lleno de vegetación con fuerza, como es el norte, y casas de piedra más que maravillosas.

Este día, al terminar la sesión, nos sentamos a comer al sol en una mesa de la casa de Pablo, amigo desde hace varios años, quien tuvo la generosidad de abrirnos su casa y brindarnos a su caballo «Sol», una joya por su belleza, nobleza y herencia de casta en innumerables premios.

El caballo es un animal de gran nobleza y carácter. Aprendo mucho a través de los comportamientos de los animales y su sabiduría me produce profunda admiración. Ellos están conectados entre sí.

El caballo es un animal con un fuerte sentido de comunidad, necesita pertenecer aunque también es independiente.

¿Sabías que el caballo es muy sensible a su alimentación? Es imprescindible que su alimentación sea natural y de calidad, ya que de lo contrario se enferma con facilidad e incluso podría morir en breve tiempo. De manera similar, los humanos somos sensibles a nuestra alimentación y es por ello que existe un grave problema de salud en la sociedad desarrollada debido a la comida procesada y manipulada a la que se ha dado una surrealista normalidad.

Asimismo, la higiene es muy exigente para los caballos y también podrían enfermarse si no viven en las condiciones de hábitat que necesitan, como una cama limpia, comida y un entorno saludable y afectivo. Cuanto más conocemos del caballo, más nos damos cuenta de lo mucho que nos parecemos los humanos.

El caballo tiene memoria y es extremadamente inteligente, siempre fiel y afectuoso si se le trata con amor y para ello necesitará tiempo, como nos sucede a las personas. Al alejarnos de la naturaleza y del amor nos marchitamos, como sucede en los animales.

Escuchar las leyes de la madre naturaleza y sus comportamientos nos lleva a conectar con nuestra esencia y despertar. Somos amor.

Podemos aprender muchísimo simplemente adoptando sus hábitos. Por ejemplo, en la sexualidad, una yegua es selectiva con el semental y su apareamiento es difícil debido a su selectividad. Actualmente, el mayor índice de cáncer en la mujer es causado por los papilomas de transmisión sexual. Vivimos en una sociedad donde las enfermedades de transmisión sexual se multiplican por mil.

La sexualidad es la energía más poderosa que existe entre dos personas que se aman. También debemos ser conscientes de que el sexo sin amor es fuertemente destructivo.

También tienen 9 meses de gestación, al igual que las mujeres. La hembra dará de mamar hasta los 6 meses aproximadamente, hasta que el potro le empieza a hacer daño por sus primeros dientes, entonces la madre lo empezará a destetar.

La crianza en los primeros meses del potro, su madre lo cuidará como hacemos las mujeres con nuestros hijos y le enseñará por imitación. La cría aprende a través del ejemplo de la madre, igual que nosotras.

Todas somos diferentes, todas somos mujeres únicas.

Vestido largo semi-entallado en vichy de algodón orgánico. Hecho por sastre artesana en Cantabria, España. Edición exclusiva.

Precio: 240€

Comparte en:

Otras notas de interés

La naturaleza y el arte son el camino hacia la paz y el amor

abril 28, 2023

La alimentación como camino espiritual

Alimentos para el cuerpo y el alma Me gusta la idea de crear un espacio sobre la alimentación consciente, como fruto de mi experiencia. Simplemente ha ocupado un lugar preferente en mi vida, porque me brota naturalmente, me apasiona y me gusta investigarme. En esta etapa de mi vida me siento muy feliz en cuanto a lo abierto, libre y público que es el tema de la alimentación consciente, ¡qué celebración! Desde mi más temprana juventud, relacionarme con los demás en celebraciones, comidas, etc., me resultaba difícil por la forma en que mi entorno se relacionaba con la comida: carne, fritos, harinas, dulces y toda clase de platos súper elaborados. Hablar de alimentación consciente me desborda, así que intentaré poner el freno de mano para que este post no sea interminable… ¡¡Qué apasionante!! Crecí en el campo, rodeada de animales y siempre me sentí vinculada a ellos emocionalmente. Somos lo que comemos o comemos como nos sentimos… creo que ambas. Comer de forma saludable es respetarse, respetar tu cuerpo y por tanto cuidar tu mente y tus emociones. Siempre he sentido cuidar mi templo, es decir, mi cuerpo pues así me sentía más equilibrada. Siento que necesitamos muy poco, y muy básico, al contrario de los que nos vende la industria de la alimentación. No hay más que darse un paseo por cualquier supermercado; frutas y verduras idénticas entre si, como clones, sin sabor, llenas de pesticidas y hasta con colores nuevos con toda clase de botes repletos de conservantes, colorantes, aditivos… Animales además de troceados, envueltos en plásticos y saturados de antibióticos y hormonas… Ir a un súper y ver todo esto es un acto cotidiano que resulta normal y nada sorprendente. Multitud de alergias diferentes, intolerancias, enfermedades raras… Que tu alimento sea tu medicina La mal llamada medicina alternativa, como la Medicina Tradicional China, la Sintergética, la Nueva medicina Germánica, la Homeopatía, Bioenergética y un largo etc., llevan décadas e incluso siglos relacionando y subsanando múltiples patologías entre otras cosas a través de la alimentación. La medicina moderna o alopática se caracteriza por su estrechez y rigidez mental (sin restarle el importante lugar que le corresponde) y siempre la ha menospreciado y perseguido por intereses que todos conocemos… Afortunadamente cada vez hay más profesionales médicos de mente abierta que combinan sus conocimientos de sus carreras médicas con los otros tipos de medicina y terapias pariendo así lo que ellos llaman medicina INTEGRATIVA que palabra tan bonita. La alimentación es la responsable en un altísimo porcentaje de las enfermedades actuales, y las mismas se curan corrigiéndola. La comida como algo cultural que no siempre es lo mejor Sería ideal que además en los colegios y desde pequeños , nuestro médico de cabecera nos enseñasen a vivir saludablemente en vez de solamente intentar curarnos, cuando muchas veces la cosa ya no tiene arreglo… La televisión y otros medios, con la nocilla, el bollicao, el colacao y las galletitas con forma de animales han hecho y hacen un daño manifiesto por todos consentido y siendo víctimas las personas con menos conocimientos y que no han tenido o no tienen la oportunidad de adquirirlos. También en las facultades de medicina podrían enseñar a los futuros doctores sobre alimentación sana y todos aquellos agentes presentes en los alimentos que producen enfermedades, a llevar una vida saludable en su sentido más amplio (esto seguramente no lo veamos ni los que estamos compartiendo este espacio ni en tres generaciones futuras…) y no solo a intentar curar enfermedades derivadas de la ignorancia y de la negligencia impuesta. (Muchos médicos son victimas inconscientes (porque quieren…) de propio su propio sistema, organizado y estructurado por los grandes holding farmacéuticos que se benefician con la enfermedad, cuyo único interés es lucrarse y que son consciente y deliberadamente anti-filantrópicos… “La comida como calmante emocional” Convertimos nuestras neveras y despensas en calmantes emocionales y no en alimentos saludables…. La alimentación como camino espiritual Rudolf Steiner padre de la Antroposofía….“Gracias a la alimentación es posible que organicemos nuestro cuerpo para que sea un instrumento cada vez mas apto para los impulsos de nuestra vida espiritual. Hemos de comer de cierto modo para que no se haga realidad la frase de “Nos convertimos en lo que comemos”. El ser humano puede alimentarse de modo que aniquile su independencia interior y se convierta en manifestación de lo que come. Pero puede aspirar a ser libre e independiente, de modo que lo que coma no le impida ser lo que pueda llegar a ser.” Es algo muy amplio… Ser vegetariano ni te hace mejor persona ni tampoco más evolucionado. Ello es solo una parte de muchas cosas que en conjunto pueden llevarte… a donde tu elijas. ¡Mucho amor!

Leer más »
Ir al contenido